jueves, 12 de mayo de 2011
jueves, 31 de marzo de 2011
LOGORAMA
lunes, 21 de marzo de 2011
Presunto Culpable
domingo, 20 de marzo de 2011
Arquitectos de Familia por Freddy Massad y Alicia Yeste
miércoles, 16 de marzo de 2011
Simulacro del imitador por: Javier Garcia Galiano
martes, 15 de marzo de 2011
miércoles, 9 de marzo de 2011
domingo, 27 de febrero de 2011
El País de uno por: Denise Dresser
Notas sobre el Pensamiento Diagramatico por: Marco Jiverd
sábado, 26 de febrero de 2011
Sobre el papel de la historia por: Marco Jiverd
El Picasso de la Arquitectura
La muerte de la fotografía por: Marco Jiverd
lunes, 14 de febrero de 2011
Arquitectura vs. Facebook
La arquitectura vs facebook es algo que no le vi relación pero al leer este documento de Edwin Gardner me di cuenta que tiene toda la razón. En esta época, la sociedad y la tecnología se han mezclado y ahora ya lo único que vemos y hacemos es socializar y por medio de facebook hacemos esto muy bien y nos olvidamos de ver hacia afuera. “El entorno construido cambiado por lo virtual” dice Edwin Gardner. Yo pienso que la tecnología nos está absorbiendo a cada uno de nosotros a nuestro mundo social y nos está obstruyendo a ver lo natural, lo bello y lo clásico de la vida cotidiana.
Forma Espacio y Orden por Fracis D.K Ching
El libro de forma, espacio y orden por Francis D. K Ching como su nombre lo dice, habla sobre los elementos de la arquitectura basados en líneas y formas geométricas que puedes utilizar para crear espacios y ambientes distintos y creativos. El utiliza la ergonomía, su inteligencia, creatividad y la estética para formar espacios para socializar, interactuar, habitar etc. con un fin de uso diario.
El Elogio de la Sombra por Junichiro Tanizaki
El Elogio de la sombra trata sobre un hombre que describe como en el occidente la luz es lo más poderoso de la belleza y en la tradición japonesa, se acostumbra a jugar con la sombra. Nos describe cada cosa de la cultura japonesa que nos imaginamos todo muy claro y al mismo tiempo menciona la sombra que protagoniza los espacios. Me gusta mucho como describe toda la arquitectura del lugar al mismo tiempo que voy aprendiendo sobre esa cultura. Nos cuenta como en un espacio vacío hay silencio y juega con los colores, los materiales y espacios para crear las sombras de esa cultura.